9 Ideas para Decorar tu Habitación
La habitación es uno de los lugares donde pasamos gran parte de nuestro tiempo, aunque sea más bien privado y se use más que todo para dormir, es importante crear un ambiente agradable y acogedor, buscando una decoración de acuerdo con los gustos las necesidades que se tengan.
Te presentamos algunas ideas y consejos que debes tener en mente al momento de decorar o renovar tu habitación y hacer de ella un lugar bonito y acogedor.
1. Ideas en Equipo
En primer lugar, toma en cuenta quién sera parte de la habitación, lo ideal es que escoger la decoración sea un trabajo en equipo, así, se tendrán en cuenta los gustos y necesidades de cada uno. Ya sea una habitación matrimonial, de niños o individual, incorpora las ideas de todos quien sean parte de la habitación para crear un ambiente ideal.
2. Usos de la Habitación
Antes de iniciar con la decoración, toma en cuenta si la habitación será utilizada únicamente para dormir o si allí también se realizarán otras actividades como leer, trabajar, hacer ejercicio, entre otros. Dependiendo de esto se podrán definir los muebles que se requieren, así como la distribución en la habitación y crear diferentes ambientes para que sean aprovechados de mejor manera.
3. Iluminación
La iluminación juega un papel importante en la vivienda, una buena iluminación podrá mejorar tu ánimo, haciéndote sentir más despierto durante el día. En primer lugar hablemos de la luces en la habitación, en el dormitorio necesitas tres puntos básicos de luz: una general en el techo para iluminar todo el lugar con rapidez, lámparas de luz indirecta en las mesitas o la cómoda, y si te gusta leer, un aplique tipo flexo direccionable junto a la cama o sofá.
Ahora tomando en consideración la luz natural, lo mejor en el dormitorio es contar con iluminación natural, con ventanales para que entre la luz, sin perder la privacidad, por eso es importante, que aunque utilicemos cortinas para dormitorios o algún otro sistema para cubrir las ventanas, estas sean de colores claros o que se pueda dejar la ventana libre fácilmente, lo que se recomienda es que las ventanas y cortinas se abran para que entre luz natural.
4. El color
El color juega un papel esencial, le dará una cara diferente a cada ambiente, además puede mejorar nuestro estado anímico, puedes elegir el color ideal para ti en nuestra guía de colores, que presentamos antes.
A la hora de elegir el color de las paredes en la habitación, intenta optar por un tono cálido neutro, con el fin de obtener un ambiente amplio y agradable. No es recomendable utilizar colores de paredes muy intensos, ya que los dormitorios acogedores deben inspirar tranquilidad. Una opción muy interesante puede ser combinar dos colores, o incorporar un vinilo en la pared principal que le dé un toque diferente.
Además los expertos en decoración aseguran que a la hora de escoger el color de las paredes también se debe pensar en el techo, debe combinar con la decoración. Se puede pintar el techo del mismo color que las paredes, o usarlo como una pared de acento, escogiendo otro color o textura.
No olvides que el color de la habitación no esta dado únicamente en las paredes, puedes jugar con el color, con los accesorios que utilices.
5. La distribución de la habitación
Ahora que ya tienes una idea clara de la habitación, es momento de decidir como estará distribuida, donde será ubicado cada mueble y accesorio. Para conseguirlo, debemos tener en cuenta que la cama es el mueble principal, y a partir de ahí colocaremos otros muebles y accesorios, de acuerdo a tus necesidades.
Para crear un espacio ideal, el principio más importante es mantenerlo libre de desorden. Pocas piezas bien escogidas, un orden decorativo, es decir, los muebles, accesorios y tonalidades deben que seguir un patrón, evitando siempre que haya aglomeración de muchas cosas o colores. Recuerda que menos es mas.
6. La cama
Este es el mueble más importante de habitación y el que se lleva toda la atención. Su tamaño debe ser acorde con el espacio y debe guardar cierta distancia con los otros muebles para circular libremente.
También, se debe tener en cuenta que el cabecero de la cama es la parte más llamativa y el resto de la decoración depende en gran parte de su estilo. Elige las sabanas y edredón de acuerdo a la forma de la cama, y los colores de la habitación, además toma en cuenta la temperatura del lugar, para asegurar un buen descanso sin olvidar la comodidad.
Después de esto, podemos es momento de colocar los cojines con estilo y tonalidades similares a las que se han utilizado en los colores de paredes, lo mejor es tener dos almohadas para dormir, dos del mismo tamaño pero con diferente estampado y un cojín decorativo, para un total de cinco cojines.
7. Muebles Adicionales
Estos varían de acuerdo con las necesidades y el tamaño de la habitación. Entre los muebles adicionales que puedes agregar están: mesas de noche, silla, armario, escritorio, sofá, entre otros.
Antes de situar los muebles es recomendable dibujar un pequeño plano para decidir donde se pondrán. De acuerdo a sus necesidades se puede reservar espacios para tus hobbies o área de trabajo.
Si disfrutas de la lectura, basta con un sillón cómodo y una luz tenue para poder leer sin molestar a otras personas que hagan uso del dormitorio. Además, si tienes espacio suficiente, puedes incorporar una pequeña estantería para colocar tus libros. Si por otro lado, utilizarás tu habitación para trabajar o estudiar, es muy probable que necesites colocar un escritorio y silla.
8. Espacios de almacenamiento
Si el cuarto no cuenta con closet o este es muy reducido, es muy importante colocar muebles que tengan cajones extra o espacios para guardar ropa, zapatos y artículos pequeños. Y por supuesto, que entre los muebles que se compren este un armario.
9. Accesorios de Decoración
Finalmente, para darle vida a la habitación, se deben colocar los últimos artículos de decoración: obras de arte, cuadros, fotos, floreros, entre otros. Los colores de los accesorios deben complementar con el tono de las paredes sin saturar demasiado el espacio.
Las cortinas, deben ajustarse a la cantidad de luz que se quiere y de acuerdo con el clima y temperatura. Por ejemplo, unas cortinas pesadas ayudan a mantener el cuarto oscuro en la noche mientras se duerme y caliente en los días fríos. Las telas vaporosas con caída, como hilo, algodones o linos, lisas o con estampados, a juego con la ropa de cama, son una apuesta segura.
Una alfombra, aunque hay mucha gente que no está muy a favor de poner alfombras en sus estancias, lo cierto es que son un accesorio muy interesante. Elige un diseño sencillo, que no destaque demasiado con los colores que haya en el dormitorio, pero que al salir de la cama puedas hundir tus pies en ella, además puedes jugar con las texturas en ella.
Los estampados sí, pero no en exceso, lo mejor es que haya una armonía entre todas las tonalidades, siguiendo algún patrón entre los artículos. Este tipo de texturas se pueden incluir en los accesorios, pero nunca en exceso ni con colores que llamen demasiado la atención.
Una planta en tu dormitorio puede dar el toque final, aunque muchas personas digan que tener plantas en un dormitorio no es recomendable, lo cierto es que esta afirmación no es correcta si hablamos de tener tan solo una planta. Elige una adecuada a las condiciones de tu dormitorio, sobre todo en cuestión de la necesidad de luz.
Si tienes posibilidad, incorpora una chimenea, no todos los hogares lo permiten, pero si es posible tener una chimenea en el dormitorio no lo dudes. La sensación de relajación y tranquilidad es más que evidente, y aunque solo la utilices en invierno, puedes redecorarla en los meses más calurosos.
Designed by lifeforstock / Freepik
Inmobi Bienes Raíces
- (07) 4 048 073
- 0998 372 611